Inicio -> Cultura, Educación, Festejos -> Equipamientos y servicios -> Museo de la verdura
Volver Compartir Imprimir Visto 6810 veces
EL EDIFICIO
El edificio está situado en pleno casco antiguo del municipio calagurritano, en el Rasillo de San Francisco, en el espacio que ocupaba el antiguo convento de San Francisco del siglo XVI. Rehabilitado en el año 2002 por el Gobierno de La Rioja, propietario del mismo, con ayuda del Ministerio de Fomento a través de fondos procedentes del 1% cultural, mantiene de su estructura original, la fachada principal de ladrillo hacia la Cuesta de la Catedral. El interior es de nueva construcción, así como la fachada posterior, en el Rasillo de San Francisco, por donde se accede al Albergue de peregrinos, ubicado en las plantas superiores del centro museístico.
El Museo de la Verdura refuerza la identidad de Calahorra como ciudad de la verdura y muestra al visitante la actividad de las huertas y cultivos de la ribera del Ebro, formando parte de la historia de la comarca y de sus gentes.
Este museo pone de manifiesto el arraigado carácter agrícola de Calahorra y la calidad de los productos calagurritanos convirtiéndose en expositor de los mismos y en un potente atractivo del turismo en Calahorra, consiguiendo que la ciudad se consolide una vez más como "capital de la verdura".
Desde el punto de vista didáctico, el museo está concebido como un centro interactivo, dotado de nuevas tecnologías, con un total de dieciocho pantallas táctiles y juegos de ordenador, repartidos en seis espacios expositivos diferentes.
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
El Museo de la Verdura de Calahorra está distribuido en dos plantas, con seis espacios expositvos repartidoa a lo largo de sus 440 metros cuadrados:
- PLANTA BAJA:
1.- EL TERRITORIO Y EL HOMBRE
2.- LA AGRICULTURA
- PLANTA PRIMERA:
3.- NUESTRAS VERDURAS
4.- LA CONSERVA
5.- OTROS SISTEMAS DE CONSERVACIÓN
6.- TODO PARA COMER
ACCESO
La entrada principal se encuentra en la calle Cuesta de la Catedral, con acceso para minusválidos y visitantes con movilidad reducida por el Rasillo de San Francisco.
PARKING
Aparcamiento gratuito en el Rasillo de San Francisco
ACCESO
Entrada principal por la calle Cuesta de la Catedral y acceso para minusválidos y visitantes con movilidad reducida por el Rasaillo de San Francisco.
PARKING
Aparcamiento gratuito en el Rasillo de San Francisco
PRECIO
Entrada general 3€
Entrada gratuita los jueves y durante la Semana de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
Descuentos para grupos, escolares, tércera edad, jóvenes y usuarios de la Vía-T de autopistas.
1.- Exposición ordenda, didáctica y estética de las colecciones.
2.- Investigación, catalogación y custodia de los fondos.
3.- Medidas de conservación y seguridad de las colecciones.
4.- .Actividades didácticas y divulgativas: Talleres infantiles
5.- Tienda: en ella se pueden encontrar una variada gama de productos relacionados con la verdura y la gastronomía:
- Libros de cocina, recetarios
- Libros de Calahorra
- Publicaciones infantiles
- Conservas variadas
- Merchandising: marca-páginas,postales, camisetas, etc
- DVD Conoce Calahorra, etc.
Calle
Cuesta de la Catedral, 5
Calahorra (La Rioja)
Telf: 941-147423
Jueves a sábados de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h.
Domingos y festivos de 11 a 14 h.
Resto de la semana: cerrado
Del 20 de septiembre al 10 de octubre
Correo electrónico: museodelaverdura@ayto-calahorra.es
Fecha última modificación: 15 de junio de 2016 a las 08:31
Glorieta Quintiliano
.
26500
Calahorra
(La Rioja)
Teléfono: 941 105 077 - 010
| Fax: 941 146 327
Correo electrónico: oac@ayto-calahorra.es